13 de enero de 2010

GRUPO DE TRABAJO 4: documentos de programación

Okis... Vamos a tratar un tema más técnico. Para programar el trabajo anual, trimestral o diariamente cada cual tiene su propia plantilla, documento o simplemente un cuaderno en el que apunta objetivos y actividades.

Todo se complica cuando tienes que programar para 3, 4 o 5 niveles diferentes.

Problema: crear una plantilla que facilite la programación (diaria o anual) de forma que nunca perdamos de vista los objetivos de los diferentes niveles educativos de nuestras aulas heterogeneas.

Como decía al principio, hay maestros que se bastan de un cuaderno para programar en el caso de que así sea contad que apartados ponéis, como relacionáis un nivel con otro, etc...

Caña... y feliz 2010

3 comentarios:

  1. Yo siempre uso un cuadro y programo por ud. Por supuesto los apartados son iguales pero en ocasiones para un nivel están tratatados todos los apartados y para otro no, y por supuesto varía el grado de dificultad.
    Pero como soy un pelín torpe en esto de las TIC no soy capaz de icluir aquí el cuadro, te lo voy a pasar a ti Josema y luego tu comentas o haces lo que sea vale?.
    Por cierto feliz año a todas

    ResponderEliminar
  2. Hola:
    Feliz año! Y lo has empezado cañero, eh?
    Una pregunta, tenemos libros para programar o no?, porque varía, por ejemplo, nosotras nos tenemos que guiar por los libros de fichas que tienen los niños, e intentar hacer coincidir las fichas más o menos por el mismo tema o concepto, por lo que yo lo veo más complicado, en cambio tú, que no tienes libros y programas por proyecyos o temas,( no lo se como lo haces), creo que puedes tenerlo más fácil, porque vas programando lo mismo para todos los niveles pero vas aumentando la dificultad según subes de nivel. Entonces, ¿ por qué forma intentamos hacer la plantilla?. Yo programo semanalmente, pero sólo las actividades, nada de objetivos.

    ResponderEliminar
  3. Okis. La respuesta a esté problema he creido que pasa por la creación de algún tipo de cuadrante, documento, formulario .... o cómo queramos llamarle. Es un modo de materializar las estrategias que teneís a la hora de programar. No obstante, podeís contestar como lo ha hecho Teresa, expone la forma en que lo hace y con eso basta.

    ResponderEliminar